El Corazón Azul representa la tristeza de quienes son víctimas de la trata de personas y nos recuerda la insensibilidad de quienes compran y venden a otros seres humanos. El uso del color azul de las Naciones Unidas también demuestra el compromiso de la Organización con la lucha contra ese delito que atenta contra la dignidad humana.
De la misma manera en que el lazo rojo se ha convertido en el símbolo internacional de la concienzación sobre el problema del VIH/SIDA, esta Campaña se propone hacer del Corazón Azul el símbolo internacional de la lucha contra la trata de personas. Al "lucir" el Corazón Azul, usted fomenta la conciencia sobre la trata de personas y se suma a la campaña para combatir este delito.
Si sigue al Corazón Azul puede cambiar su perfil en Facebook con un corazón azul, conectarse a través de Twitter o mirar el vídeo sobre la trata de seres humanos en YouTube. Participe y apoye virtualmente la Campaña Corazón Azul.