Centro Estatal de Convivencia Familiar
Evaluación psicológica

Homoclave:
CECOFAM – 003
Descripción:
Es el proceso mediante el cual se identifican las características sobresalientes de personalidad, conducta, aspectos emocionales y cognitivos de las personas que ordena evaluar el órgano jurisdiccional.
Unidad Administrativa:
Centro Estatal de Convivencia Familiar del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, a través de profesionistas en psicología.
Clasificación:
Servicio
Formas de realizarlo:
Presencial
Quién puede realizarlo:

Personas y/o niños, niñas y adolescentes que se encuentren involucrados en un juicio de orden familiar, y que a juicio de la autoridad judicial deban ser valorados psicológicamente.

Casos en los que debe o puede realizarse:

A solicitud del Órgano jurisdiccional.

Documento o servicio a obtener:
Evaluación psicológica
Costo:

Gratuito.

Forma de pago:
No aplica
Lugares donde se puede realizar el pago:

No aplica.

Requisitos:

Orden que emita la autoridad judicial competente y que deberá contener:

 

  1. Juzgado, número de expediente y tipo de juicio;
  2. Servicio requerido,
  3. Nombre de las partes
  4. Nombre reservado y edad del niño, niña y adolescente, aclarando en su caso. Si tiene alguna necesidad especial o discapacidad; datos de contacto de las partes (correo electrónico y número telefónico)
  5. Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, acta de nacimiento o CURP del niño, niña o adolescente.

 

*Formatos o documentos adjuntos: No aplica.

Formatos o documentos adjuntos:
No aplica
Pasos a seguir:
  1. Promover ante la autoridad judicial competente un procedimiento de orden familiar.
  2. La autoridad judicial de forma discrecional puede ordenar al Centro Estatal de Convivencia Familiar que se practique a las partes y/o a los niños, niñas y adolescentes, una evaluación psicológica.
  3. El Centro de Convivencia Familiar, comunica a la autoridad judicial competente la designación de él o la profesionista en psicología a fin de realizar la evaluación psicológica ordenada
  4. La autoridad judicial, notifica a las partes el día y hora señalados en la designación para que acudan al Centro Estatal de Convivencia Familiar a realizar la evaluación psicológica.
  5. Las partes acuden en el día y hora señalados en el numeral anterior al Centro Estatal de Convivencia Familiar a fin de realizar su evaluación psicológica.
  6. Una vez realizada la evaluación psicológica, el o la profesionista designada elabora un informe psicológico forense con los resultados de la evaluación psicológica.
  7. El Centro Estatal de Convivencia Familiar, remite a la autoridad judicial el informe mencionado en el numeral anterior.
Inspección o verificación:
No aplica.
Tiempo de entrega:

Variable.

Afirmativa o negativa ficta:
No aplica.
Plazo de prevención:

No aplica.

Vigencia:

No aplica.

Criterios de resolución:

No aplica.

Información a conservar para fines de acreditación, inspección o verificación:

No aplica.

Observaciones:

No aplica.

Centros de atención:

Centro Estatal de Convivencia Familiar – Sede Puebla

Domicilio: Ciudad Judicial Siglo XXI, Periférico Ecológico Arco Sur No. 4000, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Pue.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Número(s) telefónico(s): (222) 223 84 86                        
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Unidades Regionales

Centro Estatal de Convivencia Familiar – Sede Chignahuapan

Domicilio: Libramiento Chignahuapan S/N Colonia Teoconchila, Chignahuapan, Puebla.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Número(s) telefónico(s): (222) 223 84 86                        
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Centro Estatal de Convivencia Familiar – Sede Huejotzingo

Domicilio: Calle de las Huertas, Número 917, Cuarto Barrio, Huejotzingo, Puebla.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Número(s) telefónico(s): (222) 223 84 86                        
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Centro Estatal de Convivencia Familiar – Sede Tepeaca

Domicilio: Calle Morelos Norte, número 201, Colonia Centro, Tepeaca, Puebla.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Número(s) telefónico(s): (222) 223 84 86                        
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Centro Estatal de Convivencia Familiar – Sede Ajalpan

Domicilio: Prolongación Guerrero Norte, sin número, Barrio de Fátima, Ajalpan, Puebla.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Número(s) telefónico(s): (222) 223 84 86                        
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Unidad responsable:

Luis Armando Juárez Valencia, Titular del Centro Estatal de Convivencia Familiar

Domicilio: Ciudad Judicial Siglo XXI, Periférico Ecológico Arco Sur No. 4000, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Pue.
Número(s) telefónico(s): (222) 223 84 86                        
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fundamento jurídico:

Poder Judicial del Estado de Puebla

×
En cumplimiento a las disposiciones legales y normativas en materia electoral, con motivo del “Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y personas Juzgadoras de Distrito”, este contenido será modificado temporalmente.