Órgano Interno de Control
Inscripción o revalidación al Padrón de Proveedores - Personas físicas
- Inicio /
- Trámites y Servicios /
- Órgano Interno de Control /
- Inscripción o revalidación al Padrón de Proveedores - Personas físicas
Personas físicas con actividad empresarial interesadas en formar parte del Padrón de Proveedores del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Cuando una persona física con actividad empresarial esté interesada en formar parte del Padrón de Proveedores del Poder Judicial del Estado de Puebla.
$780.00 M.N.
Sucursales bancarias que se muestran en la orden de cobro: Bajío, Banco Azteca, Banorte, BBVA, Citibanamex, HSBC, Santander, Scotiabank, Financiera Bienestar (TELECOMM).
-
Original y copia simple de solicitud de inscripción o revalidación, dirigido a la persona que sustenta la Titularidad del Órgano Interno de Control del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla; en hoja membretada y debidamente firmada, de acuerdo con el Anexo I.
-
Copia simple y original para cotejo de Identificación oficial vigente con fotografía que puede ser credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional.
-
Impresión de la CURP generado en internet, del mes en que se hace la solicitud.
-
Original de carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la persona que sustenta la Titularidad del Órgano Interno de Control, en la que manifieste que la persona no se encuentra inhabilitada por algún órgano de control (Municipal, Estatal o Federal) o en algún supuesto del 77 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; en hoja membretada, de acuerdo con el Anexo II.
-
Currículum comercial en original debidamente firmado, que deberá contener como mínimo la siguiente información: nombre, actividad y/o giro de las actividades empresariales realizadas, medios de contacto (domicilio, teléfono, correo electrónico), principales productos y/o servicios acordes a lo descrito en su solicitud, relación de 3 clientes principales y dirección de página web si cuenta con ella.
-
Copia del comprobante de domicilio que coincida con el domicilio descrito en la constancia de situación fiscal, con antigüedad no mayor a tres meses a la fecha de la solicitud, (recibo de los servicios de luz, televisión de paga, internet, teléfono o agua), y al menos cuatro fotografías del domicilio fiscal.
g. Impresión de la constancia de situación fiscal expedida el mismo mes en que se presenta la
h. Impresión de la constancia de opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo, emitida el mismo mes en que se presenta la solicitud.
i. En caso de contar con empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social deberá presentar los siguientes documentos:
2. Impresión de constancia de situación fiscal en materia de obligaciones fiscales relativas a las aportaciones patronales y entero de descuentos frente al Infonavit, sin adeudo, emitida el mismo mes en que se presenta la solicitud.
3. Copia del formato de pago de cuotas obrero-patronales, aportaciones y amortizaciones IMSS/INFONAVIT del mes inmediato anterior a la fecha de la solicitud incluyendo el comprobante de pago correspondiente.
j. Copia del acuse y declaración provisional del pago de impuestos del mes/bimestre inmediato anterior a la fecha de solicitud, así como la evidencia del pago correspondiente.
k. Copia de acuse y declaración anual del ejercicio inmediato anterior a la fecha de la solicitud, así como la evidencia del pago correspondiente.
l. Copia de tres facturas y/o contratos debidamente formalizados con diferentes clientes efectuados durante el último año en los que se compruebe la venta de productos o prestación de servicios iguales o similares a los ofertados en su solicitud.
m. Estados financieros en original del último mes declarado (balance y estado de resultados) firmados por la persona solicitante y por el contador o contadora que los elabora. En caso de haber iniciado con actividad empresarial de forma reciente, debe contar con un estado financiero que acredite la solvencia o el capital con el que comienza sus operaciones.
n. Copia de la cédula profesional vigente del contador o contadora que elabora y firma los estados financieros.
o. Copia de la carátula de estado de cuenta bancario del mes inmediato anterior al que se presenta la solicitud.
p. En caso de que una persona distinta al interesado realice el trámite, deberá adjuntar carta poder simple en original debidamente firmada por quien otorga el poder, quien lo recibe y dos testigos, anexando copia simple de las identificaciones oficiales de los participantes.
- Entregar los documentos citados de los incisos a) al p) del apartado “Requisitos”, en la oficina del Órgano Interno de Control, para su revisión.
- Si la solicitud fuera confusa o incompleta, el Órgano Interno de Control solicitará documentación adicional, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, teniendo la persona solicitante 10 días hábiles para completar la información.
- Al día siguiente hábil de la entrega completa de la documentación, deberá acudir a la oficina del Órgano Interno de Control para recibir el formato de pago.
- Presentar el formato de pago en el área de Tesorería del Poder Judicial, para la generación de la orden de cobro.
- Realizar el pago.
- Entregar en la oficina del Órgano Interno de Control la copia del comprobante de pago.
- Presentarse de 2 a 3 días hábiles posteriores a la fecha de entrega del comprobante de pago para recoger la constancia.
3 días hábiles una vez realizado el pago correspondiente.
- 5 días hábiles para prevenir.
- Hasta 10 días hábiles para atender prevención.
- Realizar el pago de
- Presentar los requisitos establecidos de manera completa y acreditar capacidad legal, técnica y económica.
Órgano Interno de Control del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Domicilio: Prolongación de la Avenida 11 Sur No. 11921, tercer piso, Ex Hacienda Castillotla, Puebla, Puebla, C.P. 72498.
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Número Teléfono: (222) 229 66 00 ext. 6244.
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Isadora Rubí Joven, Titular del Órgano Interno de Control del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Domicilio: Prolongación de la Avenida 11 Sur No. 11921, Ex Hacienda Castillotla, Puebla, Puebla, C.P. 72498.
Número telefónico: (222) 229 66 00 ext. 6244.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2025, artículo 97 fracción