Centro de Justicia Alternativa
Solicitud de remediación en materia Civil, Mercantil y Familiar

Homoclave:
CJA - 001
Descripción:
Procedimiento realizado con la finalidad de modificar un convenio o en su caso suscribir uno nuevo.
Unidad Administrativa:
Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Clasificación:
Servicio
Formas de realizarlo:
Presencial
Quién puede realizarlo:

Personas que hayan firmado previamente un convenio en el Centro de Justicia Alternativa.

Casos en los que debe o puede realizarse:
  • Cuando se ha incumplido alguna de las cláusulas estipuladas en un convenio firmado en el Centro de Justicia Alternativa.
  • Cuando en razón de las circunstancias se desea modificar las cláusulas del convenio.
Documento o servicio a obtener:
Acta de acuerdo en remediación, convenio modificatorio, nuevo convenio.
Costo:
Gratuito.
Forma de pago:
No aplica
Lugares donde se puede realizar el pago:
No aplica.
Requisitos:
a) Escrito de solicitud de re-mediación con la siguiente información: (Original y copia)
  • Dirigido a la Titular del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla.
  • Número de expediente.
  • Relato breve de las razones y circunstancias que hacen necesaria la modificación del convenio.
  • Nombre de las personas que firmaron el convenio.
  • Nombre del mediador.
  • Fecha de la firma del convenio.
  • Nombre, teléfono y firma del solicitante.

 b) Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte vigente, cartilla militar o cédula profesional. (Original y copia)
 c) Convenio primigenio firmado en el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. (Copia)

Nota: Los originales se devuelven una vez cotejados. 

*Formatos o documentos adjuntos: No aplica.

Formatos o documentos adjuntos:
No aplica
Pasos a seguir:
  1. Acudir a las oficinas del Centro de Justicia Alternativa y realizar lo siguiente:
    • Presentar escrito de solicitud de re-mediación.
    • Recibir la invitación de re-mediación que será entregada a la persona con la que se quiere re-mediar y modificar el convenio primigenio.
  2. Entregar la invitación a la persona con quien se quiere re-mediar.
  3. Presentarse ambas partes en la fecha y hora señaladas para llevar a cabo la re-mediación, entregar los requisitos y firmar la aceptación al procedimiento.
  4. En caso de llegar a los acuerdos, acudir a las oficinas del Centro de Justicia Alternativa para dar lectura al nuevo proyecto de convenio, revisarlo, realizar los ajustes en caso de ser necesarios y firmarlo.
Inspección o verificación:
No aplica.
Tiempo de entrega:
7 días hábiles.
Afirmativa o negativa ficta:
No aplica.
Plazo de prevención:
  • 3 días hábiles para prevenir.
  • 10 días hábiles para atender prevención.
Vigencia:
No aplica.
Criterios de resolución:
  • Entregar la documentación requerida.
  • Presentarse ambas partes al Centro de Justicia Alternativa.
  • Firmar la aceptación al procedimiento.
  • Firmar el convenio o acta de acuerdo correspondiente.
Información a conservar para fines de acreditación, inspección o verificación:

Copia simple de los documentos soporte con que se sustenta el convenio.

Observaciones:
No aplica.
Centros de atención:

Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Domicilio: Periférico Ecológico Arco Sur No. 4000, edificio “A” Ciudad Judicial, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla.
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Número(s) telefónico(s): (222) 240 89 14, (222) 240 86 14.                            
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

*Consultas o envío de documentos

Unidad responsable:

Rosa María Morales Cisneros, Titular del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado.
Domicilio: Periférico Ecológico Arco Sur número 4000, edificio “A” Ciudad Judicial, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla.
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Número(s) telefónico(s): (222) 240 89 14, (222) 240 86 14.                            
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fundamento jurídico:
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 4 y 17.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

  • Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 87.

https://ojp.puebla.gob.mx/legislaciondelestado?catid=9

  • Convención Sobre los Derechos del Niño.

https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf

  • Convención Americana sobre los Derechos Humanos.

https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/TrataPersonas/MarcoNormativoTrata/InsInternacionales/Regionales/Convencion_ADH.pdf

  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones de Procedencia Ilícita.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPIORPI_200521.pdf

  • Ley del Impuesto al Valor Agregado.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIVA.pdf

  • Código Civil del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 322.

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/DI2005/pdf/PUE1.pdf

  • Código de Procedimientos Civiles del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 832, 833, 835, 838.

https://ojp.puebla.gob.mx/legislacion-del-estado/item/464-codigo-de-procedimientos-civiles-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla

  • Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, artículo 84, 85 y 86.

https://ojp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/Ley_Organica_del_Poder_Judicial_del_Estado_de_Puebla_3EV_05122023.pdf

  • Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias artículos 61 y 63.

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5715307&fecha=26/01/2024#gsc.tab=0 

  • Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado Libre y Soberano de Puebla.

https://periodicooficial.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/T_5_E_V_23022024_C.pdf  

  • Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla.
https://ojp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/Ley_de_Proteccion_de_Datos_Personales_en_Posesion_de_los_Sujetos_Obligados_del_Edo_Puebla_30082017.pdf

Poder Judicial del Estado de Puebla