Unidad de Transparencia
Atención a solicitudes de acceso a la información pública
- Inicio /
- Trámites y Servicios /
- Unidad de Transparencia /
- Atención a solicitudes de acceso a la información pública
Toda persona, por sí o por representación, tiene derecho a presentar solicitudes de acceso.
Cuando alguna persona esté interesada en ejercer su derecho de acceso a la información pública del Poder Judicial del Estado de Puebla.
- Gratuito, las primeras veinte hojas simples no tienen costo.
- Sin embargo, en caso de requerir reproducción de la información, de conformidad con el artículo 103 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024, los costos son los siguientes:
-
- $2.00 mxn. por cada hoja después de la vigésima primera hoja.
- $25.00 mxn. por cada hoja de certificación de datos o documentos.
- $18.00 mxn. por almacenamiento en disco compacto.
- Sucursales bancarias que se muestran en la orden de cobro: Bajío, Banco Azteca, Banorte, BBVA, Citibanamex, HSBC, Santander, Scotiabank, Financiera Bienestar (TELECOMM).
- Tesorería del Poder Judicial del Estado.
Para presentar una solicitud no se podrán exigir mayores requisitos que los siguientes:
- Nombre de la persona solicitante.
- Domicilio o medio señalado para recibir la información o notificaciones.
- La descripción de los documentos o la información solicitada.
- Cualquier otro dato que facilite su búsqueda y eventual localización.
- La modalidad en la que prefiere se otorgue el acceso a la información, la cual podrá ser verbal, siempre y cuando sea para fines de orientación, mediante consulta directa, mediante la expedición de copias simples o certificadas o la reproducción en cualquier otro medio, incluidos los electrónicos.
*Formatos o documentos adjuntos: No aplica
automáticamente un número de folio con el que podrás dar seguimiento a tu solicitud.
La persona solicitante debe estar registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), para lo cual deberá:
- Da clic sobre el botón iniciar sesión o bien sobre la sección de solicitudes. Se abre la ventana de registro.
- Si ya cuentas con un usuario en la Plataforma Nacional de Transparencia ingrésalo junto con la respectiva contraseña. También puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook, Twitter o G +.
- Si aún no tienes un usuario debes generar uno, da clic en crear una cuenta.
- Solo requieres ingresar tres datos: usuario, contraseña y correo electrónico. Introdúcelos y confirma los últimos dos.
- Recuerda confirmar que has leído y aceptas el aviso de privacidad.
- Una vez que has ingresado a tu cuenta en la Plataforma, selecciona solicitudes.
- Da clic en acceso a la información para realizar una solicitud.
- Elige el tipo de persona que eres, física o moral.
- Escribe un nombre o seudónimo.
- Selecciona la institución pública a la que deseas requerir información. Primero debes elegir el ámbito al que pertenece; después ubicarla en la lista que aparece en el menú. Una vez que la encuentres selecciónala y da clic en el botón agregar.
- Recuerda que puedes enviar la misma solicitud a distintas instituciones, pueden ser de estados distintos o de uno mismo, y es posible hacerlo a un máximo de 33.
- Especifica la información que deseas solicitar.
- Indica un medio para recibir la información o alguna notificación en caso de que se te deba contactar para avisos o dudas de tu solicitud.
- Indica el formato en el que deseas recibir la información.
- Opcionalmente, puedes completar los datos estadísticos.
- En caso de requerir apoyo por alguna discapacidad o necesitar traducción a alguna lengua indígena, selecciona y completa la pestaña de accesibilidad y lenguas indígenas.
- Finalmente debes asentar que leíste el aviso de privacidad, así otorgas el consentimiento para que los datos que ingresaste en la solicitud sean manejados por el sistema.
- Da clic en enviar.
B) Se puede presentar una solicitud de forma presencial en la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Puebla.
C) En el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En caso de que la modalidad de entrega de la información genere costos de reproducción:
- Acudir a las oficinas de la Unidad de Transparencia.
- Solicitar la generación de la orden de pago.
- Realizar el pago correspondiente.
- Entregar el comprobante de pago en las oficinas.
El plazo de respuesta no deberá exceder de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud.
El plazo referido en el párrafo anterior, podrá ser ampliado por una sola vez hasta por diez días cuando así lo justifiquen las circunstancias, notificando al solicitante lo conducente.
- 5 días hábiles para prevenir.
- 5 días hábiles para atender prevención.
Sin observaciones.
Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Domicilio: Mitla 16, Nueva Antequera, 72180 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Consultas o envío de documentos: https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
Laura Elizabeth García González, Titular de la Unidad de Transparencia.
Domicilio: Mitla 16, Nueva Antequera, 72180 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://ojp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/Ley_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_Informacion_Publica_de_Estado_de_Puebla_T4_18012024.pdf
* Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024 (artículo 103).
https://ojp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/Ley_de_Ingresos_del_Estado_de_Puebla,_para_el_Ejercicio_Fiscal_2024_T1_18122023.pdf